Nuestro equipo

Amparo Sanfélix Royo
Maestra de Reiki y terapia floral
Socia Fundadora de Tu Tiempo de Paz
Amparo es maestra y terapeuta con una larga trayectoria en el ámbito de las terapias naturales y energéticas. Su trabajo se basa en una mirada profunda, sensible y respetuosa hacia el bienestar integral de la persona, integrando técnicas como el Reiki tradicional japonés y la terapia floral con Flores de Bach.
Co-fundadora del centro Tu Tiempo de Paz, su enfoque combina la sutileza del trabajo energético con la claridad de la escucha empática y la presencia amorosa. Acompaña procesos de transformación, equilibrio emocional y conexión interior desde un lugar cálido, cercano y lleno de propósito.

Mayte Lacasa Cañero
Psicóloga y terapeuta Gestalt
Instructora de grupos de mindfulness
Psicóloga General Sanitaria, colegiada nº CV10221. Co-fundadora del centro Tu Tiempo de Paz.
Formada en múltiples enfoques terapéuticos orientados a la integración mente-cuerpo, acompaña a adultos desde una perspectiva humanista y relacional. Se ha especializado en el abordaje del duelo, el trauma y los procesos de crisis vital, combinando técnicas basadas en la Gestalt, el mindfulness y la psicoterapia del trauma. Su práctica clínica incluye una mirada profunda a los síntomas presentes en el cuerpo y en las emociones, trabajando con personas que atraviesan ansiedad, depresión, disociación, duelo complicado o crisis existenciales.

Laura Oliveira
Terapeuta Gestalt
Laura acompaña procesos personales desde una mirada integradora que combina la Terapia Gestalt, la Medicina Tradicional China y el enfoque de la BioNeuroEmoción, integrando también herramientas como la hipnosis ericksoniana y la PNL. Está especializada en el trabajo terapéutico con relaciones de pareja, y su experiencia abarca tanto la dimensión emocional como corporal y energética de los procesos humanos. Su formación y su práctica reflejan una profunda conexión entre cuerpo, mente y emoción, y su objetivo es facilitar una mayor conciencia y equilibrio en quienes acompaña.

Adrià Campos i Arnal
Psicólogo General Sanitario y Psicoterapeuta Gestalt
Sobre mí
Mi camino hacia la psicología fue casi accidental, pero desde el primer momento supe que había encontrado mi vocación. Con el tiempo descubrí en la terapia Gestalt una forma de trabajar que encajaba completamente conmigo: cercana, comprensiva, compasiva y profundamente humana. Creo en una psicoterapia que devuelva la dignidad a las personas, que escuche y acompañe desde la experiencia vivida.
Me mueven la curiosidad por las personas, el deseo de conocerlas y entenderlas, y la intención de crear un espacio acogedor, donde se sientan vistas y respetadas. Para mí, el vínculo terapéutico se basa en la autenticidad, la comprensión y la conexión real.
Comprometido con una mirada crítica y transformadora, encuentro inspiración en la frase de Yves Gorieux:
“La lucha del terapeuta es la lucha contra la banalidad del mundo.”
Trabajo desde un enfoque sensible a las cuestiones de género, masculinidades, diversidad afectivo-sexual y relacional. Mi espacio es abierto, seguro y respetuoso con la comunidad LGTBIQ+ y con personas no monógamas.
Atiendo en castellano o valenciano, y entiendo portugués e inglés.

Débora Llanos
Psicóloga especialista en infancia y adolescencia
Débora es psicóloga y terapeuta Gestalt con una profunda vocación por el acompañamiento emocional de niños, niñas y adolescentes. Combina su formación clínica con una sensibilidad especial hacia el desarrollo emocional en las primeras etapas de la vida y en la adolescencia. Cuenta con una amplia trayectoria en el trabajo terapéutico con menores y familias, desde un enfoque respetuoso, cercano y adaptado a cada etapa evolutiva. Complementa su mirada psicoterapéutica con herramientas corporales y de conexión como el yoga infantil y familiar, lo que le permite acompañar procesos de forma integral.

Sofía Virosque
Sanación niño interior. Terapeuta holística
Sofía acompaña procesos de transformación y sanación profunda desde una mirada energética, espiritual y emocional. Su recorrido integra múltiples caminos de autoconocimiento y sanación, desde la canalización energética hasta el coaching emocional y educativo, pasando por las constelaciones familiares, el trabajo con el niño interior, la PNL y el chamanismo urbano. Con una fuerte conexión con la energía sutil, Sofía facilita espacios en los que la persona puede reconectar consigo misma, liberar bloqueos, y volver a su centro. Su presencia cálida, intuitiva y respetuosa favorece procesos de sanación tanto individuales como familiares, con una base espiritual y amorosa.

Carmen María Martí
Facilitadora de Constelaciones Familiares
Carmen María Martí es terapeuta especializada en Constelaciones Familiares, formada directamente en Alemania con Bert Hellinger. Con una profunda vocación por el trabajo sistémico, acompaña procesos de sanación personal y familiar desde una mirada respetuosa, clara y profundamente transformadora. Forma parte de la Hellinger Sciencia, y se dedica tanto a la facilitación de grupos como a la formación de nuevos terapeutas. Su experiencia combina la práctica terapéutica con una labor docente sólida en el ámbito de las terapias sistémicas.

Lydia Gómez
Terapeuta bilingüe
Lydia ofrece terapia y counselling en inglés desde una mirada integradora, humana y profesional. Con formación internacional y experiencia viviendo y estudiando en Australia, acompaña a personas que necesitan expresarse con libertad en inglés en un entorno seguro, empático y sin juicios. Tras una sólida trayectoria de 18 años como ingeniera en sostenibilidad y cooperación internacional, decidió reconectar con su propósito vital y formarse como terapeuta. Desde entonces, acompaña a adultos, adolescentes (a partir de 12 años) y parejas, de forma presencial en Valencia o online desde cualquier lugar de España.
Su enfoque es centrado en la persona, basado en los pilares de Carl Rogers: autenticidad, empatía y aceptación incondicional. Complementa su acompañamiento con herramientas como:
Counselling humanista
Time Line Therapy®
PNL (Programación Neurolingüística)
Hipnoterapia
Terapia cognitivo-conductual (TCC)
Terapia de aceptación y compromiso (ACT) con base en mindfulness
Acompañamiento en procesos de duelo y trauma emocional

Adelaida Enguix
Maestra en Registros Akáshicos
Adelaida acompaña procesos de crecimiento espiritual y transformación personal a través de la lectura y enseñanza de los Registros Akáshicos. Su enfoque se basa en la comunicación constante con los planos sutiles, guiada por una conexión profunda con los maestros, guías y seres queridos.
Con una visión energética y expansiva, Adelaida ha desarrollado un método de acompañamiento que combina el trabajo con el Akasha, el coaching cuántico, las constelaciones familiares y la bioneuroemoción. A través de sus sesiones y formaciones, facilita que cada persona se reencuentre con su propósito y viva su camino desde la conciencia, la luz y el avance constante.

Carmen Calaforra Mata
Instructora de yoga y esteticista natural
Especialista en aromaterapia, cosmética ecológica y técnicas holísticas de belleza
Carmen es esteticista natural con más de 8 años de experiencia en técnicas de spa, aromaterapia cosmética y métodos de rejuvenecimiento facial desde un enfoque natural y alquímico. Su trabajo se basa en el respeto profundo por el cuerpo y la piel, fusionando conocimientos científicos con saberes ancestrales del bienestar.Su enfoque integra la aromaterapia científica, la cosmética eco-natural, la cocina macrobiótica, el yoga, la PNL y el Reiki, lo que le permite acompañar a sus clientes desde una visión integral: cuerpo, mente y emoción.

Agustín Puig
Profesor de Hatha Yoga Ancestral
Agustín es profesor especializado en Hatha Yoga ancestral, una práctica que recupera las raíces más puras de la tradición yóguica. Su enseñanza se basa en el método desarrollado por el Dr. Jitendra Das, y pone el foco en el componente físico como vía para integrar cuerpo y mente en un solo flujo de conciencia.
«Me gradué como profesor de yoga en 2016 y, desde el primer momento, comencé a impartir clases tanto individuales como grupales, en centros de yoga y empresas. Muy pronto tuve la oportunidad de formar parte del equipo docente: en la siguiente promoción ya era profesor asistente en Bam Bam Bhole, donde durante dos meses me hice cargo de las clases en ausencia de la profesora titular, colaborando en todo el proceso formativo.
En abril de 2017, tuve la enorme fortuna de viajar a la India e impartir el 70 % de las clases prácticas del curso de formación de profesores en la prestigiosa Fundación Patanjali. Durante ese periodo también estuve al frente del ashram, dirigiéndolo durante varios meses, y más adelante regresé para colaborar activamente en la tercera formación de profesores de yoga.
A lo largo de estos años he compaginado la enseñanza en formaciones con clases regulares de yoga a distintos niveles. En esa etapa también me uní al equipo de Tu Tiempo de Paz, donde he encontrado un espacio ideal para transmitir el yoga de una forma consciente, profunda y cercana.
Desde 2020 formo parte del equipo que guía nuestras propias formaciones de profesores de yoga, además de seguir compartiendo clases semanales. Mi enfoque está centrado en hacer accesible la filosofía oriental del yoga, integrándola de forma orgánica con nuestra manera de vivir en Occidente. Disfruto acompañando procesos de transformación, compartiendo herramientas que unen cuerpo, mente y conciencia, desde un lugar de compromiso y respeto por esta tradición milenaria»

Enrique Muedra Núñez
Profesor de Hatha Yoga Ancestral
Especialista en filosofía Vedanta y conciencia transpersonal
Enrique es profesor de Hatha Yoga Ancestral formado en la Patanjali International Yoga Foundation de Rishikesh (India) y experto en Yoga Clásico y Filosofía Vedanta. Con más de 20 años impartiendo clases, su práctica se basa en una combinación de precisión técnica, profundidad filosófica y un enfoque centrado en la expansión de la conciencia.
Desde una visión integradora y respetuosa, Enrique acompaña a sus alumnos a través de la enseñanza del yoga como vía de autoconocimiento y transformación. Su recorrido formativo en disciplinas transpersonales y meditativas le permite guiar procesos tanto físicos como internos, desde una mirada amplia y contemporánea del yoga tradicional.

Juan Enguídanos
Quiromasajista y maestro de Reiki
Juan acompaña desde una visión integradora que une el conocimiento corporal con la dimensión energética del ser humano. Su recorrido comenzó en el ámbito de la ciencia como ingeniero químico, pero tras años de búsqueda personal y profesional, orientó su camino hacia el quiromasaje, el Reiki y otras terapias energéticas, con el propósito de abordar el cuerpo como una expresión tangible de nuestras emociones y pensamientos. Su enfoque se basa en la comprensión profunda de la relación entre el dolor físico y las emociones no expresadas. Guiado por la pregunta “¿qué emoción me duele?”, Juan fusiona las herramientas del masaje terapéutico con el poder transformador del Reiki, el péndulo hebreo y otras técnicas de tradición ancestral.