Integración del trauma modelo Aleceia
Integración del trauma desde el modelo Aleceia
El modelo Aleceia de integración del trauma es un enfoque terapéutico contemporáneo que aborda las heridas emocionales desde una perspectiva integradora, centrada en el cuerpo, la emoción y la narrativa personal. Este modelo considera que el trauma no solo deja una huella psicológica, sino también corporal y relacional, por lo que la sanación requiere un proceso holístico. A través de una atención cuidadosa y sostenida, el modelo Aleceia busca restaurar la seguridad interna y la conexión con uno mismo, permitiendo que la persona pueda reconstruir una identidad más integrada y coherente.
Uno de los pilares del modelo Aleceia es la importancia de un vínculo terapéutico seguro. En contextos traumáticos, especialmente aquellos vividos en la infancia o dentro de relaciones significativas, el daño suele ocurrir en el plano vincular. Por ello, la relación terapéutica se convierte en una herramienta reparadora, donde el terapeuta actúa como un espejo compasivo que acompaña sin juicio, conteniendo, validando y dando voz a las emociones que surgen. Desde esta base de confianza, se facilita el acceso progresivo a memorias dolorosas y emociones encapsuladas que necesitan ser vistas, nombradas y re-procesadas.
La integración del trauma en este modelo se realiza desde un enfoque bottom-up (de abajo hacia arriba), que parte de la experiencia corporal para ir hacia las memorias registradas neuro fisiológicamente, y de ahí a la comprensión narrativa y a la integración de los aspectos que quedaron disociados de nuestra consciencia. Posteriormente, la persona puede elaborar una nueva narrativa sobre su historia, no desde el dolor crudo, sino desde una posición interna más fuerte, compasiva y adulta.
Este enfoque integrador no busca borrar el pasado, sino transformar la relación que el individuo tiene con él. El trauma deja de ser una carga silenciosa y se convierte en un capítulo integrado de la historia personal. Desde el modelo Aleceia, el objetivo es recuperar la capacidad de habitar el presente con más calma, conexión y libertad. Es un camino profundo y respetuoso hacia la sanación, que honra tanto las heridas como la resiliencia que surge al atravesarlas.
Si estás atravesando un trauma y sientes que necesitas apoyo para integrar tus experiencias y recuperar tu bienestar, no dudes en buscar ayuda profesional. Un psicólogo especializado en trauma puede acompañarte en este proceso de transformación con respeto y seguridad.
No estás solo/a: dar el primer paso hacia la sanación puede cambiar tu vida.